Diseño del blog

EL FUNCIONAMIENTO DE LA GLÁNDULA TIROIDEA

LABORATORIO SAN ÁNGEL • 31 de julio de 2024

EL FUNCIONAMIENTO DE LA GLÁNDULA TIROIDEA

La glándula tiroidea es una pequeña glándula que mide alrededor de 5 cm de diámetro, está situada bajo la piel del cuello, por debajo de la nuez de Adán (llamada también bocado de Adán).

Las dos mitades (lóbulos) de la glándula tiroidea están conectadas en su parte central (istmo), lo que le da el aspecto de una corbata de lazo. Por lo general, no se puede ver ni apenas percibir. Si aumenta de tamaño, se palpa con facilidad como un bulto prominente (bocio) que aparece debajo o a los lados de la nuez de Adán.

Esta glándula segrega las hormonas tiroideas, que regulan la velocidad a la que tienen lugar los procesos químicos del organismo (índice metabólico). Las hormonas tiroideas influyen en el índice metabólico de dos maneras:

  • Estimulando casi todos los tejidos del organismo para que produzcan proteínas
  • Incrementando la cantidad de oxígeno que utilizan las células

Las hormonas tiroideas afectan a muchas funciones corporales vitales, como la frecuencia cardíaca, la velocidad de combustión de las calorías, el mantenimiento de la piel, el crecimiento, la producción de calor, la fertilidad y la digestión.


Artículo creado con información de www.msdmanuals.com.

Análisis clínicos, Pruebas, Muestras
Por LABORATORIO SAN ÁNGEL 31 de julio de 2024
ANÁLISIS CLÍNICOS, MITOS Y REALIDADES 
perfil bioquímico, examen, laboratorio
Por LABORATORIO SAN ÁNGEL 31 de julio de 2024
¿QUÉ ES EL EXAMEN DE PERFIL BIOQUÍMICO? 
Share by: